Ligas de trabajos y videos
01) Fermin Acosta, Reflexiones sobre prácticas docentes, epistemología y escepticismo en las clases de Física, https://youtu.be/S8Vzd8ruV94
02) Nehemias Moreno Martinez, Soraida Cristina Zúñiga Martinez and Alondra Tovar Rodriguez, Una herramienta gráfica para la enseñanza de la cinemática mediante la resolución de problemas, https://youtu.be/qnflRP6PCrE
03) Alma Rosa Villagómez Zavala, Maricela Bonilla González and Carolina Rubí Real Ortega, Problemáticas de la enseñanza de la Fisica en el nivel básico (Secundaria), http://www.youtube.com/watch?v=TVG8ODyoVRE
04) Alejandro González Y Hernández, Enseñanza de los Sistemas Mecánicos mediante un Ciclo de Aprendizaje, https://youtu.be/1U5hIRmBeRk, https://www.youtube.com/watch?v=1U5hIRmBeRk&feature=youtu.be
05) Elvia Ruíz Cómo se enseña física en el nivel medio superior, un enfoque epistemológico, https://www.youtube.com/watch?v=lMBOVGkddi8
07) Juan Del Carmen, Aprendizaje de Sensores resistivos, divisor de voltaje y efecto fotoeléctrico, bajo la metodología Investigative Science Learning Environment (ISLE), https://youtu.be/iu1mluxR2nI
09) Luz Divia Rico Suárez, Adaptación y validación del inventario de habilidades metacognitivas con estudiantes adolescentes que cursan física, https://www.youtube.com/watch?v=DL7xYUERMwI&feature=youtu.be
11) Edgar Javier Morales Velasco, Uso de materiales eléctricos y applet para resignificar los conceptos de la Electrostática en estudiantes de la Escuela Preparatoria No. 1 del Estado de Chiapas, https://www.youtube.com/watch?v=uO7WMET-fkk
12) Yanely Domínguez-Miguel and Carmen Del Pilar Suárez-Rodríguez, Ferias de Ciencia y Tecnología en comunidades rurales del Municipio de San Luis Potosí: Semillero del conocimiento bajo un contexto multidisciplinario, https://youtu.be/IwTPGx01qDI https://youtu.be/cMuMav_wdI8
13) Alba Margarita Picos-Lee, El Aprendizaje Activo como fundamento para el desarrollo de habilidades metacognitivas en estudiantes de preparatoria, https://youtu.be/yWM1eCWP90M
14) Eduardo Baidal, Aplicación del Modelo STEAM para la mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje aplicado al área de Mecánica, https://youtu.be/Vfzc8M6YUuY
15) Diego Fernando Becerra Rodríguez, Cesar Mora and Rubén Sánchez, Semiotics and Representations in Relation to the Use of Virtual Laboratories for the Teaching of Fundamental Concepts of Electricity and Magnetism, https://www.youtube.com/watch?v=IalEz3StVD0&feature=youtu.be
16) Fernando Estrada and César Mora, Aprendizaje de las Leyes de Newton en Bachillerato mediante actividades STEAM, https://youtu.be/KF_Xv-zFlsw
17) Ricardo García, Estrategia para la enseñanza de la Física basada en el aprendizaje activo de la física, https://youtu.be/FAC4JDnZ9M0
18) Rubén Sánchez S., Algunos aspectos de Drupal en nuestras comunicaciones actuales, https://youtu.be/ppOrxPzPz1E